Desde contraseñas y 2FA hasta eliminar accesos no deseados, esta sección explica cómo recuperar tus cuentas de manera tranquila y discreta, sin levantar sospechas. Ya sea correo electrónico, redes sociales o banca, el control empieza aquí.
Los teléfonos y portátiles suelen contener más de tu vida de lo que crees. Esta sección te ayuda a detectar riesgos ocultos, buscar rastreo y recuperar el control de forma segura—especialmente si el dispositivo fue un regalo o lo configuraron “como favor”.
Incluso si tus apps son seguras, tu nube y metadatos podrían contar otra historia. Estas guías te ayudan a ordenar sincronizaciones, revocar acceso compartido y asegurar que tu teléfono no filtre ubicación o historial a tus espaldas.
Termostatos, cerraduras, cámaras—incluso bombillas—pueden convertirse en herramientas de control. Esta sección te muestra cómo recuperar dispositivos del hogar inteligente, eliminar otros usuarios y restablecer tu espacio sin llamar la atención.
Si las cosas se sienten comprometidas o te preparas para un cambio importante (como mudarte), estas guías explican reinicios seguros, cómo respaldar de forma segura y borrar tu rastro. Reconstruye en silencio, sin activar alarmas.
Cuando tu número de teléfono o correo electrónico habitual no es seguro, estas herramientas ofrecen formas alternativas de pedir ayuda, obtener consejos o contactar a personas de confianza sin alertar a quien te vigila. Incluye aplicaciones seguras, números desechables y planificación cautelosa.
Para amigos, familiares y profesionales que ofrecen ayuda: esta sección ofrece consejos tecnológicos sensibles al trauma, qué decir (y qué no), y cómo evitar empeorar las cosas sin querer. Incluye qué llevar a la policía o los tribunales, y cómo hablar del abuso digital para que lo entiendan.
Desde mensajería segura hasta gestores de contraseñas, esta sección reúne aplicaciones discretas que protegen tu privacidad sin gritar ’estoy escondiendo algo’. Elige lo que te sirva—sin jerga, sin agobios, solo cosas que funcionan.